Comentarios en: Contexto de inseguridad en el Ecuador-género y urbanismo https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/ Fri, 14 Jun 2024 19:37:18 +0000 hourly 1 Por: Xavier Verdezoto Salazar https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32459 Wed, 22 May 2024 21:30:38 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32459 Estoy de acuerdo

Si bien Ecuador ha experimentado un aumento de la violencia en los últimos años, sin embargo se requiere tener nuevas estrategias para abordar la seguridad que necesitamos tener en la provincia del Guayas y en el país, considerando los aspectos sociales, económicos, políticos y administrativos multifacéticos de los espacios urbanos.

La responsabilidad de todos los actores permitirá ejecutar políticas publicas inclusivas que brindan seguridad a la población, la responsabilidad no solo es de PPNN y FFAA sino de todo los actores que puedan apoyar a disminuir los indices de eventos violentos

]]>
Por: Davis Alvarado https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32458 Wed, 22 May 2024 21:18:46 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32458 Atendiendo al doble interés de este estudio, a saber, el desmontaje y comprensión teórica de desigualdades de género en el espacio urbano, así como la identificación de herramientas y metodologías favorables a un urbanismo alternativo desde el punto de vista de género, las conclusiones a continuación se perfilan en ambos sentidos incluyendo las relativas al caso observado. En términos teóricos se plantea la necesidad de mirar el espacio urbano y el género como constructos sociales interrelacionados que, a la vez, son socializados, aprendidos y contestados de manera diferencial por hombres y mujeres, pues suponen impactos y experiencias no solo diferentes, sino desiguales, según cada caso. La producción de espacio acontece en lo cotidiano, involucra a toda la población y está marcada por condicionamientos socioculturales y de poder, como son tanto el sistema urbano como el de género; y, en ese sentido, no es asunto puramente técnico ejercitado exclusivamente por arquitectos y arquitectas y urbanistas, como suele considerarse en ciertos ámbitos académicos y profesionales.

]]>
Por: Rhonny Buri https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32456 Wed, 22 May 2024 03:39:07 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32456 la seguridad ciudadana es permitir que las personas vivan libres de temor garantizando sus derechos humanos y el bienestar de todas personas, así como la integridad de sus propiedades

]]>
Por: Luis Alvarado https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32455 Wed, 22 May 2024 02:44:24 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32455 Considero que al igual que el comentario anterior, la Familia (Padres) son los únicos responsables del buen cuidado y formación de sus hijos. Es notable que hoy en día la mayor parte de la sociedad ecuatoriana es machista, y esto ocurre por la mala educación desde el hogar.

]]>
Por: Carlos Torres https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32452 Wed, 22 May 2024 00:40:32 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32452 Históricamente la sociedad ecuatoriana desde su fundación ha desarrollado una sociedad machista en la que la mujer cumple un rol secundario donde no tiene espacio en las áreas de poder y toma de decisiones las cuales son cruciales para el desarrollo de un país. Esto se ha visto acentuado en los sectores rurales donde la educación la cultura las limitantes económicas y este acarreo de tradiciones culturales han empeorado esta situación.
Es fundamental que el enfoque de género se desarrolle dentro de un ambiente de competencia justa donde las mujeres puedan competir en condiciones iguales a la de los hombres con la finalidad de que las victorias conseguidas sean por méritos mas no por sus condiciones de género edad etnia clase etc

]]>
Por: Carlos Torres https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32451 Tue, 21 May 2024 22:16:25 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32451 Es innegable que durante mucho tiempo ha existido una relación de poder, del hombre sobre la mujer, esto lamentablemente ha empezado en los hogares, en su mayoría, tradicionalmente machistas y se ha expandido a otros escenarios como los trabajos, servicios públicos de transporte, calles, parques y espacios urbanos en general. Es imperioso que el enfoque de género se aplique rigurosamente con el fin de establecer un eso de espacios públicos, más equitativo para todos, sin importar su edad, diversidad funcional, género, etnia, clase, capacidad económica, etc.

]]>
Por: Mirela Plasencio https://akila-dignidad.org/contexto-de-inseguridad-en-el-ecuador-genero-y-urbanismo/#comment-32440 Fri, 03 May 2024 01:18:44 +0000 https://akila-dignidad.org/?p=400#comment-32440 Como guardia ciudadano, he presenciado de primera mano el aumento de la inseguridad en las calles de Ecuador. Esta realidad, que afecta a toda la población, tiene una dimensión particular en cuanto a género y urbanismo. Las mujeres, especialmente en zonas con poca iluminación o transporte público deficiente, son más vulnerables a asaltos y agresiones. Es necesario trabajar en conjunto con las autoridades, las organizaciones civiles y la comunidad en general para implementar estrategias que mejoren la seguridad urbana, teniendo en cuenta las necesidades específicas de las mujeres y las características de cada barrio. La iluminación pública, el transporte seguro y eficiente, la recuperación de espacios públicos y la promoción de una cultura de respeto y tolerancia son algunos de los puntos clave para abordar este problema de manera integral.

]]>