Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Ecuador del Comité de Derechos Humanos

El Comité de DDHH examinó el séptimo informe periódico del Ecuador1 en sus sesiones 4168ª y 41702 celebradas los días 28 y 29 de octubre de 2024, evaluando el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En su 4179ª sesión, celebrada el 5 de noviembre de 2024, el Comité aprobó las presentes observaciones finales y fueron publicadas el 7 de noviembre de 2024.
Como organización social comprometida con la transversalización de DDHH e investigación social, fuimos parte de las organizaciones que expusimos ante el Comité las serias vulneraciones ocurridas en el país. El Estado tienen la obligación de garantizar y de prever situaciones que puedan afectar los derechos de todas y todos. Entre los puntos destacados, mencionaron:
- Independencia Judicial: se instó a garantizar la independencia del poder judicial, evitando interferencias políticas y asegurando procesos judiciales justos.
- Libertad de Expresión: el Comité expresó inquietud por restricciones a la libertad de prensa y de expresión, recomendando medidas para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos.
- Derechos de Pueblos Indígenas: se enfatizó la necesidad de respetar los derechos de las comunidades indígenas, especialmente en decisiones que afectan sus territorios y recursos.
- Condiciones Carcelarias: se señalaron deficiencias en las condiciones de detención, incluyendo hacinamiento y acceso limitado a servicios básicos, recomendando mejoras urgentes.
- Violencia de Género: Se destacó la persistencia de la violencia contra las mujeres y se recomendó fortalecer políticas de prevención y protección.
El Comité instó a Ecuador a implementar estas recomendaciones de manera urgente y a presentar su próximo informe periódico en 2028, detallando los avances realizados.
Lee el informe aquí:
https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=2737&Lang=en.
Encuentra la sesión en vivo aquí: